¿Qué es ser un estudiante en línea?

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Para contestar esta pregunta debemos de analizar cómo han cambiado las modalidades de estudios conforme pasaron los años.  Hace tiempo, la educación era estrictamente atada a la presencia física del estudiante.  Uno tenía que ir y presentarse físicamente en clase, interactuar con personas cara a cara y trasladarse de lugar a lugar para ingresar a las clases.  Conforme el tiempo pasó, la tecnología mejoro y nuevas oportunidades de todo empezaron a surgir.  Las computadoras y el internet (o la red), los ingredientes clave para tener una educación en línea, hicieron posible el poder obtener una educación en donde el estudiante:

  • No tiene que estar físicamente presente en un salón
  • Puede llevar el aprendizaje a su propio ritmo
  • Puede estudiar o hacer tareas en cualquier lugar y a cualquier hora donde tenga una computadora e internet disponible.

Hoy en día, el proceso de aprendizaje en los estudios a distancia se lleva a cabo de un Ambiente Virtual de Aprendizaje  (AVA), un espacio que está pensado y diseñado para los estudiantes en línea.  Un espacio que engloba una visión conjunta del cómo se enseña pero sobre todo como se aprende y se elabora a partir del establecimiento de objetivos de aprendizaje, incorporando actividades, videos, tareas, etc.

El rol del estudiante en línea

De ser Pasivo a ser Proactivo

El estudiante en línea no tiene esos estrictos horarios que uno tiene en una escuela donde se presenta uno físicamente, por lo cual el estudiante en línea se convierte en el actor principal del escenario educativo.  Él o ella ahora son responsables totalmente por su aprendizaje con los recursos y materiales a su alcance.  Para ser exitoso, deberán tomar una actitud proactiva e involucrarse en el proceso de aprendizaje y participar en el curso.

De la Exigencia en la Participación

En la modalidad en línea existen recursos tecnológicos que generan registros para que el docente o la figura académica correspondiente identifiquen si el estudiante participa o no, lo cual puede promover un desarrollo significativo del sentido de la autocrítica del estudiante en la dinámica grupal.

De la estática entre tiempo y espacio a la dinámica autogestiva

Habíamos tocado este tema brevemente más arriba, donde se explicaba que el estudiante en línea no está sujeto a los horarios y la presencia física de estar en un salón de clases.  Por esta razón, el estudiante en línea es responsable por todas las cosas incluyendo:

  • Cuanto estudia
  • Como estudia
  • Cuando estudia
  • Donde estudia

La ventaja de esta modalidad es que permite a cualquier persona independiente de sus ocupaciones o circunstancias de movilidad, se incorpore a un curso o un programa educativo pese a que la modalidad de los estudios en line es muy flexible.  Cabe mencionar que a pesar de que aún hay tiempos de entrega, la modalidad sigue siendo la más flexible.

Del seguimiento académico

Los estudiantes sin duda tendrán alguna pregunta durante sus estudios.  En el caso de estar presente en un salón, el estudiante puede que no la externe al profesor o grupo de compañeros por x o y razón, pero en el caso de estudiar en línea, existe la facilidad de compartir dudas en público así como en privado vía mensajes o foros.  Para ambos casos, lo único malo es que el estudiante está sujeto a esperar unas 24-48 horas para obtener respuesta de su docente o visitar la sección de preguntas frecuentes.

De la interacción grupal y con el docente

El estudiante en línea tiene una diferente manera de aprender que un estudiante en un salón de clases.  El estudiante en línea aprende principalmente por los contenidos/recursos materiales (multimedia interactivos, videos, ejercicios etc) del ambiente virtual de aprendizaje.  Por otro lado, el estudiante en línea interactúa con su docente al igual que sus compañeros de curso y todo a su propio ritmo y de acuerdo con sus posibilidades y disposiciones en diferentes momentos.

De los aportes de la internet y la riqueza del conocimiento

Básicamente, el estudiante tiene toda la red/internet a su disposición por si surge una duda.  Claro, el estudiante tiene como responsabilidad checar la credibilidad y confiabilidad de las fuentes que decide usar, de esta manera fortalecer sus conocimientos de la manera correcta.  Aparte dela red, el docente del estudiante también podrá sugerir o recomendar materiales para fortalecer aún más los conocimientos del estudiante.

Recomendaciones Interpersonales para el estudiante en línea

  • Identificar e interpretar nuestras emociones y reconocer el efecto que tienen en nosotros mismos y en los demás.
  • Controlar y manejar nuestras emociones y el cómo reaccionamos para adaptarnos a un mundo en constante cambio.
  • Identificar, comprender y responder ante las circunstancias, para atender y entender a los demás.
  • Saber tratar con los demás, para influir positivamente y agregar cosas buenas a los grupos.

Retos para el estudiante en línea

  • Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente durante su formación académica.
  • Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir nuevas cosas para fortalecer conocimientos.
  • Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante para la colaboración y la resolución de problemas.
  • Optimizar la comunicación escrita, por lo que se deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.

Referencia

López Meza, Ricardo D. ¿Qué es ser un estudiante en línea?, 2016.

Leave a comment